
Cursos impartidos

Del 9 al 15 de Febrero 2019
1- Tecnologías para descifrar patrones Epigenómicos del DNA
2- Herramientas bioinformáticas para análisis de Epigenóma completo
3- miRNAS
4- Epigenética nutricional y Envejecimiento
5- Influencia Hormonal en la modulación del envejecimiento
6- Modulación Epigenética por el ejercicio
7- Salud de los huesos y el rol funcional de la comida
8- Diseño y análisis de estudios de Metilación del DNA
9- Epigenómica
10- Epigenética de las enfermedades metabólicas intergeneracionales

Del 2 al 8 de Febrero 2019
1- Síndrome de Rubinstein Taybi y sus alteraciones Epigenéticas
2- Epigenética del espectro del trastorno autista
3- Alteraciones en el código de histonas en la adicción a drogas
4- Ansiedad y Epigenética
5- Epigenética de los trastornos de Alimentación
6- Metilación del DNA en el trastorno Depresivo Mayor
7- Modificaciones postraduccionales de las histonas en Esquizofrenia
8- Epigenética de la enfermedad de Huntington
9- Epigenética de la enfermedad de Parkinson
10- Epigenética editando el cerebro

Del 26 al 31 de Enero 2019
1- miRNAS como biomarcadores de Alzheimer
2- Estrés e inflamación sistémica en salud y enfermedad
3- Estés prenatal y sus efectos en el desarrollo fetal y posnatal del cerebro
4- Genética y Epigenética de los trastornos Neurodegenerativos
5- Formas típicas y atípicas de Alzheimer
6- Factores de riesgo Genético para Alzheimer
7- Diagnóstico de Demencia Frontotemporal
8- Fenotipo y Genotipo en Esclerosis lateral Amiotrófica
9- Demencia por cuerpos de Lewy
10- El rol de los RNA no codificasteis en los trastornos del desarrollo

Del 19 al 25 de Enero 2019
1- Epigenética Transgeneracional
2- Epigenética y Arte
3- Clasificación Epigenética de cáncer de pulmón en etapas tempranas
4- Diferencias Genéticas basadas en CNVs
5- El rol de las células madre y sus aplicaciones en enfermedades Neurodegenerativas
6- Células madre en relación a la reparación del músculo y nervio
7- Escoliosis congénita y defectos de segmentación vertebral en Genética Clínica
8- Displacías óseas
9- Factores Genéticos de la escoliosis idiopática
10- Escoliosis en Adolescentes

Del 12 al 18 de Enero 2019
1- Epigenética Clínica
2- Porfirias
3- Síndromes de Cutis Laxa
4- Genética de la ingertilidad
5- Metilación del DNA en Fumadores
6- Integridad de la impronta Génetica en el Esperma
7- Cambios Epigenéticos en Hipocampo en las Demencias
8- Estudios Moleculares de Epigenética
9- Control Epigenético de la pubertad y patologías en la adolescencia
10- Modificaciones Epigenéticas por la vitamina C como preventivo de cáncer

Del 05 al 11 de Enero 2019
1- ¿Cómo evitar malformaciones en los bebés?
2- Acido fólico (de lo molecular a la aplicación clínica)
3- Tamizaje Prenatal
4- Principales genes de la cognición
5- Factores neurotróficoos
6- Neurodesarrollo
7- Neurogenésis en adultos (formación de nuevas neuronas)
8- Deterioro cognitivo leve
9- Malformaciones Cerebrales
10- Epigenoma de la obesidad

Del 22 al 28 de Diciembre de 2018
1- ¿Cuándo pensar en una enfermedad metabólica?
2- Aproximación diagnostica en genética
3- Manejo Actual de las enfermedades metabólicas
4- Reto diagnóstico de la Ataxia de inicio temprano
5- Enfoque de las Epilepsias Genéticas
6- Manifestaciones oculares de las enfermedades Neurológicas
7- Desafió diagnóstico en miopatías
8- BRCA1 YBRCA2
9- Enfoque del cáncer hereditario
10- Síndrome de Lynch

Del 15 al 2 de Diciembre de 2018
1- Enfermedad de Huntington
2- Ataxias Hereditarias
3- Genética de las Distonías
4- Genética de las Demencias
5- Genética de paraparesias espásticas
6- Genética de las miopatías
7- Genética de las enfermedades de motoneurona
8- Genética de los trastornos mitocondriales
9- Actualidades en Neurogenética
10- Oncogenética (fundamentos)

Del 8 al 15 de Diciembre de 2018
1- Retinosis pigmentaria y síndromes Genéticos
2- Neuropatias Hereditarias
3- Neurogenética en la educación
4- Genética del trastorno obsesivo compulsivo
5- Genética del TDAH
6- Genética del transtorno bipolar
7- Genética del Aprendizaje y cognición humana
8- Perspectivas futuras de la genética en transtornos neuropsiquiátricos
9- Genómica en Psiquiatría
10- Genética molecular de endofenotipos endopsiquiátricos

Del 1 al 7 de Diciembre de 2018
1- Errores innatos del metabolismo (de la bioquímica a la clínica)
2- Trastornos del metabolismo del glucógeno
3- Talla baja y Talla alta
4- Mioclonias y trastornos del movimiento en genética
5- Depresión (Genética y Genómica)
6- Sindromes Genéticos con predisposición a: fatiga, depresión, ansiedad y dolor
7- Parkinson herencia y avances en el tratamiento
8- Epigenética de las funciones Cognitivas
9- Tamiz neonatal y Tamiz metabólico
10- Dolor cronico en Genetica